Adivinanzas infantiles para desarrollar la inteligencia

Por Papás de Gabriel y Adrián

enero 20, 2021


Una de las mejores maneras de incentivar su razonamiento y entretenerlos es mediante las adivinanzas y acertijos. Los niños tienen una curiosidad insaciable, proponerles las adivinanzas como si fueran un reto, una aventura. Se introducen en ella con una pasión de querer resolver el misterio como no hacen otros juegos. Es un recurso muy socorrido para estimularlos cuando estamos de viaje o esperando o paseando. Antes eran muy populares entre nuestros padres y abuelos pero últimamente se está perdiendo ese interés. Son recursos que tenemos que seguir aportando a nuestros hijos porque les ayudan mucho más que otros recursos materiales y encima son gratis.

Aquí os dejamos las más conocidas por todos, pero también al final os ofrecemos recursos y enlaces dónde podéis encontrar muchas más.

adivinanzas desarrollar inteligencia

Nuestro listado de las adivinanzas más populares

Os dejamos con las que consideramos las mejores adivinanzas pero, si todavía os quedáis con ganas de saber más, al final del artículo os hemos incluido varios recursos donde encontrar muchísimas más.

En el siguiente párrafo os decimos las respuestas.

1. Oro parece, plata no es, quien no lo adivine bien tonto es.

2. Blanco por dentro, verde por fuera, si quieres que te lo diga, espera.

3. ¿Qué animal tiene cinco vocales?

4. ¿Qué animal araña pero no es una araña?

5. ¿Cuál es el animal que más tarda en quitarse los zapatos?

6. Lento todos dicen que soy, porque con mi casa a cuestas voy

7. Nieto de su bisabuelo, padre de tus hermanos, de tus primos, es el tío y de tus tíos hermano

Para echar un ojo:  Dudas, críticas sobre programas de desarrollo mental para niños

8. Mar te digo y no me entiendes, mar te repite y no me comprendes ¿Qué será?

9. Lo tomas pero no te lo puedes llevar que es

10. Subo llena, bajo vacía, si no te das prisa, la sopa se enfría

11. Reina de los mares, su dentadura es muy buena, nunca va vacía, es porque va llena

12. ¿De qué llenarías un botijo para que pese menos que vacío?

¿Habéis adivinado todas? ¿Incluso la última?

Respuestas de las advinanzas

1. Respuesta: el plátano

2. Respuesta: la pera

3. Respuesta: el murciélago

4. Respuesta: el gato

5. Respuesta: el ciempiés

6. Respuesta: el caracol

7. Respuesta: tu padre

8. Respuesta: marte

9. Respuesta: el sol

10. Respuesta: la cuchara

11. Respuesta: la ballena

12. Respuesta: de agujeros 😉

Recursos donde encontrar adivinanzas infantiles

POCOYO

Aquí las podéis encontrar clasificadas como fáciles, para niños entre 6 y 8 años, hasta difíciles y muy difíciles, incluso para adultos. Animo a los padres a probar estas últimas…

ADIVINANZAS CON DIBUJOS

Adivinanzas clasificadas por temas: animales, frutas, plantas, insectos, colegio, casa, alimentos, etc. La respuesta la puedes comprobar mediante dibujos.

ADIVINANZAS INFANTILES

Adivinanzas clasificadas por temas: animales, plantas, letras, frutas, familia, cuerpo humano, humor y curiosidades, tierra y los astros, matemáticas. Esta página nos ha gustado especialmente para practicar los temas de familia y relaciones entre ellos: hermanos, tíos, padres, etc. Así como la parte lógico matemática de adivinar números para los más pequeños basados en su forma.

Objetivos

Los niños aprenden y se divierten. No les digáis la respuesta inmediatamente, ni tampoco pistas, dejadles su tiempo. Si pasados unos minutos están bloqueados podéis ir soltando alguna pista poco a poco. El objetivo es que su cerebro trabaje, visualice, exploren nuevas perspectivas de cómo afrontar los problemas. Se estimula la inteligencia lingüística, además del razonamiento, ya que muchas adivinanzas con juegos de palabras.

Para echar un ojo:  Cómo hacer aviones de papel sencillos para niños paso a paso

Si queréis recomendar más recursos de este tipo, lo podéis dejar en los comentarios. Se agradecerán un montón 😉

Sobre los autores del artículo

Somos los papás de Gabriel y Adrián, desde que eran niños nos dimos cuenta que cada vez que les leíamos un cuento quedaban atrapados en la historia y luego en su día a día aplicaban muchas analogías y principios de la misma. Los cuentos pueden ser un canal fantástico para educar a nuestros niños en valores. Tanto es así, que cuando tenían 8 y 5 años de edad les propusimos empezar a dibujar historias. Estas historias se transformaron en un cuento y así hemos ido creando distintos cuentos. Ellos crean las ideas y dibujos. Nosotros nos encargamos de pasar todo eso a cuentos publicados. Así nació el mundo de Gabriel y Adrián, espero que te guste :)

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¡eMPIEZA A EducaR con HISTORIAS Y CUENTOS

 ¡Apúntate a nuestro mundo para estimular y educar en valores con recursos y cuentos!