Realizar aviones de papel es una especialidad del Origami o papiroflexia que estimula distintas áreas de los niños pero cumpliendo el propósito principal que buscamos: desarrollarlos mientras jugamos. Y que mejor forma que jugando a crear y lanzar aviones al espacio.
¿Cómo aprendimos a hacer aviones de papel paso a paso para niños?
Un día paseando conocimos a Bruno de Volar is free, un artista de las manualidades con los aviones de papel y creo que también había participado en algún campeonato de vuelo de aviones de papel. Tenía un pequeño mostrador en plena calle donde enseñaba a los niños a crear y lanzar los aviones. Enseguida nuestros dos hijos quedaron cautivados por todo lo que veían. Aviones volando casi por encima de edificios y Bruno decía que los había trucado para que no volasen más alto y no perderlos. Nos enseño a realizar muchos aviones, algunos de los cuales os vamos a enseñar.
Modelos de aviones de papel
Estos son los resultados de aplicar todo lo que nos enseño Bruno y nuestra mejor selección de Internet.
El avión de la figura superior se realiza con papel fotográfico. Lo puedes comprar en Amazon pero no te lo recomendamos cuando puedes conseguirlo gratis 😉
En cualquier tienda de fotos puedes pedirle los restos o material sobrante que no use el fotógrafo. A continuación puedes ver una muestra y el avión.
Con este material es con el que se ha hecho el avión anterior. Al no haberse realizado con papel es bastante resistente y tiene un vuelo más tranquilo y planeador. El modelo y cómo hacer este avión para niños fácil y paso a paso lo podéis encontrar abajo en los vídeos.
Aquí podéis ver el mismo avión realizado con cartón o cartulina. Este avión se ha realizado con cartón fino. Por ejemplo, podéis usar el de una caja de zapatos o el de las tapas duras de un cuaderno.
Avión recomendado para niños que vuela mucho y planea
De todos los aviones que hemos probado el que mas les ha gustado a los niños es el siguiente:
Lo desdoblamos para que puedas ver cómo hacerlo de una forma fácil paso a paso.
Para un correcto planeo hay que incluirle unos refuerzos o contrapesos. Lo más común es usar pegatinas colocadas de esta forma:
Cómo lanzar un avión de papel para que vuele mucho y pueda planear
Para poder alcanzar alturas considerables y luego en la bajada realizar planeos de larga duración es necesario usar la técnica de la catapulta. Esta técnica consiste en hacerle una pequeña hendidura en la parte inferior del avión para usar como palanca con una goma elástica. Para poder realizar la hendidura o pequeño recorte la parte inferior del avión debe ser resistente y dura. Todos los aviones que hemos descrito anteriormente tienen esta parte inferior resistente y podemos realizar esta hendidura para lanzar el avión varias decenas de metros.
Primer paso: unir dos gomas en una para aumentar el efecto catapulta
Aunque fuese fácil encontrar gomas elásticas grandes, tampoco valdrían porque serían frágiles. Es mucho mejor unir dos gomas elásticas del tamaño de una mano en una sola. De esta forma podemos estirar dos gomas unidas entre sí y lanzar mucho más lejos los aviones.
Las dos gomas son círculos. Introducimos uno de los círculos por el otro círculo. La sacamos por el otro lado y la volvemos a introducir por su propio círculo. El siguiente dibujo lo aclara mejor.
Tiramos de las dos gomas, cada vez un poquito más.
Hasta que quede así:
Segundo paso: colocar la goma en el avión
Aquí puedes ver la goma y cómo la enganchamos en la hendidura del avión.
Visto desde arriba.
Luego debes sujetar el avión justo por detrás de la hendidura y con la otra mano estirar la goma con el dedo gordo para que el avión no tropiece con ninguna parte del cuerpo al salir.
Siempre que puedas, lánzalos con efecto catapulta en espacios exteriores y apuntando al cielo. Luego al caer planearán en círculos si los contrapesos están bien colocados como te hemos enseñado en las fotos anteriores. Un pequeño contrapeso que no sea simétrico, o no esté bien pegado, dificulta mucho el planeo.
Revisa bien el estado del avión y sus contrapesos al lanzarlo, ya que en las caídas suelen despegarse partes o doblarse las alas.
Plantillas de varios modelos de aviones de papel sencillos paso a paso
Vídeos de como hacer aviones de papel fáciles y que vuelan mucho
En esta selección de vídeos hemos intentado elegir aquellos que sean sencillos para que los realicen los niños y además realicen vuelos espectaculares.
Por experiencia, si los niños hacen aviones muy sencillos, pero su vuelo es irregular y poco impresionante, enseguida abandonarán la actividad.
Algunos de los aviones que se realizan en estos vídeos nos lo han enseñado en persona los autores de Volar is free y podemos garantizar que se elevan por encima de edificios de cinco pisos si son lanzados con la técnica de la catapulta. Su capacidad de planeo captará la atención de nuestros pequeños de una manera asombrosa.
Hay algunos vídeos para hacer aviones fáciles para niños de 3 a 5 años y otros para más mayores. Elegid el modelo en función de la edad y desarrollo del niño.
Beneficios para los niños por hacer aviones de papel
Es una actividad muy completa porque desarrollan las siguientes habilidades:
- Creatividad porque los niños, una vez que cogen los patrones básicos para crear un avión, pueden realizar sus propias construcciones. Así como pintarlos, decorarlos y añadir los elementos ornamentales que ellos quieran al mismo tiempo que intentan no afecte al vuelo.
- Razonamiento: comprueban como si modifican los alerones cambia el sentido del vuelo, como si añaden refuerzos en la parte superior o media el vuelo se vuelve más estable, como contrapesar las distintas partes del avión.
- Motricidad fina al manipular los aviones con las manos y tener que realizar dobles mientras sujetan otras partes del avión. Algunos dobles deben ser muy precisos porque si no afectarían a la estabilidad y vuelo del avión.
- Refuerza su atención y concentración: es una actividad que requiere de periodos cortos de concentración mientras realizan los dobles y pliegues del avión hasta que consiguen dar forma a la figura.
- Desarrollan conceptos relativos a la geometría y las dimensiones como arriba, abajo, oblicuo, recto, torcido, detrás, rectángulo, cuadrado, circular repercutiendo en su inteligencia espacial.
- Entrena su paciencia, hasta que no tienen la figura, deben aprender a esperar pero trabajando mientras. Entienden que detrás de un trabajo espera una recompensa. Es un ejercicio extraordinario para que entiendan la cultura del esfuerzo y el trabajo.
Agradecimiento
Sirva el presente artículo como agradecimiento a Bruno de volarisfree por todo lo que nos enseñó relativo a aviones. Todos los aviones que hemos mostrado en nuestras fotos son los que él nos enseño aquella tarde. Ojalá haya más gente estimulando a los niños como lo hace él.