Juguetes recomendados para desarrollar la inteligencia visual espacial

Por Papás de Gabriel y Adrián

enero 20, 2021


Continuamos con la serie de artículos destinados a recomendar los juguetes que más nos han gustado. La semana pasada hablamos de los juguetes que estimulan los sentidos: visual, auditivo, kinético o cinestésico. En este artículo le toca a los juguetes que desarrollan la inteligencia espacial visual, así como la orientación en el espacio.

KATAMINO ( A partir de 5 años)

juguete estimular inteligencia espacial

Sencillamente genial, es un juego tanto para niños como adultos. Este es uno de nuestros juegos favoritos, nos encanta tanto a los niños, como a nosotros. Tiene retos que cubren un amplio abanico desde los cinco años hasta edad adulta. Sí, tiene retos sólo para los adultos muy inteligentes. Nosotros no hemos resuelto todos. Muchos días nos quedamos luego los papás jugando intentando resolver un PENTA de nivel 10. Hay hasta 36057 combinaciones posibles, desde las más sencillas, hasta las más complicadas.

Puede jugar un sólo jugador o varios con cronómetro para ver quien termina los pentas en menos tiempo.

Es un juego de lógica y habilidad con la geometría, orientación de las piezas e inteligencia espacial. Los niños y adultos deben rellenar las baldosas del nivel que quieres terminar.

Cada nivel tiene más baldosas. Para rellenar las baldosas dispones de pentaminos, figuras que ocupan siempre cinco baldosas pero que tienen cada una distinta forma. Por tanto, según como las coloques no dejas sitio para el resto, deben encajar todas perfectamente.

Más información o comprar (EUROS)

Más información o comprar (DÓLARES)

JUEGOS DE CONSTRUCCIÓN

juegos para estimular visuo espacial

Un clásico de los juguetes, los juegos de bloques o piezas para construir una figura o mecanismo. No se acaba el mundo en Lego, existen otros muchos juguetes donde los niños disponen de otro tipo de piezas (metálicas, magnéticas, de plástico), de herramientas (destornilladores, tornillos, arandelas, cadenas, etc.) , de elementos de inserción  donde conjugar toda su creatividad y visión espacial.

Para echar un ojo:  Cómo hacer aviones de papel sencillos para niños paso a paso

recomendaciones juguetes estimular inteligencia

A nosotros y a nuestros hijos les gusta especialmente los juegos de construcción que tienen regletas, tornillos, arandelas y tienen que usar herramientas como el destornillador o llaves para unir distintas piezas.

Este tipo de juegos, al obligar a los niños a usar herramientas, les obliga a trabajar la motricidad con las manos. A diferencia de los juegos de bloques, tipo Lego o Tente de mis tiempos, donde la concentración del niño está puesta en la construcción, no en el modo de manipular las piezas.

Personalmente nos gusta mucho la marca Heros.

Más información o comprar (€ – EUROS)

Más información o comprar ($ – DÓLARES)

JUEGOS DE APILAR Y ENCAJAR PIEZAS

juguetes desarrollar orientación espacial

Este tipo de juegos son los orientados a bebés o niños hasta 3 años. A diferencia de los anteriores donde hay que realizar cierta presión en las piezas para unirlas, en este tipo de juegos se apilan o se insertan.

En el caso de los juegos de pilas de piezas recomendamos aquellos que tengan más de 75 piezas. Compramos uno con pocas piezas pero muy bonito, y nuestro hijo se cansó enseguida una vez que lo montó. Estéticamente era precioso pero nuestro niños busca combinar, crear distintas estructuras y con pocas piezas se frustra su imaginación. En la estantería quedan muy bonitos pero son poco prácticos, buscad juegos donde tengan varias combinaciones de piezas (arcos de medio punto, alargadas, triangulares, cubos, circulares…).

Respecto a los juegos de insertar piezas en un cubilete son muy educativos hasta los tres años. Aprenden a diferenciar los colores, comprenden el sentido de la orientación de las piezas para poder insertarlas. Mejoran su conciencia y sensibilidad de los colores y las formas. Estimulan su imaginación y coordinan su visión con sus manos.

Más información o comprar (€ – EUROS)

Para echar un ojo:  Mejores aplicaciones educativas de Android para niños menores de cinco años

Más información o comprar ($ – DÓLARES)

PUZZLES Y ROMPECABEZAS

beneficio de los puzzles y rompecabezas

Son juegos ideales para todas las edades y además muy beneficiosos. Ayuda a que aprendan a resolver problemas estableciendo estrategias, estimula su motricidad fina y coordinación mano y ojo. Pueden ver el objetivo de todo su esfuerzo y trabajo en la imagen completada, contribuyendo a elevar su autoestima.

Aumentan su conciencia visuo espacial. Incentiva el trabajo en equipo, cooperar entre varios para conseguir un objetivo común.

Más información o comprar (€ – EUROS)

Más información o comprar ($ – DÓLARES)

PAPIROFLEXIA U ORIGAMI

beneficios origami o papiroflexia

La papiroflexia u origami, como ya sabéis, son un conjunto de técnicas para crear figuras de papel doblando la superficio por distintas partes.

Aunque no es un juguete al uso, sí que la hemos introducido como actividad lúdica en nuestra casa por los siguientes motivos:

  • Es una actividad muy creativa, podemos crear desde árboles, pajaritas, barcos, aviones hasta dinosaurios.
  • Desarrollamos la imaginación
  • Desarrolla la motricidad fina y coordinación ojo – mano.
  • Refuerza la concentración y la capacidad espacial.

Más información o comprar (€ – EUROS)

Más información o comprar ($ – DÓLARES)

RESUMEN

Hay determinados juegos que entran en varias categorías, por ejemplo, la plastilina o la arena kinética sirvan para desarrollar la inteligencia kinética, motricidad de las manos pero también para estimular la inteligencia visual-espacial. En líneas generales estos serían los juegos que les ayudarían a estimularla:

  • Plastilina
  • Arena kinética
  • Juegos de apilar o insertar bloques
  • Juegos de arrastre o gateadores
  • Rompecabezas de figuras geométricas
  • Laberintos
  • Materiales para pintar y colorear
  • Origami
  • Maquetas
  • Cuentos con recortables o de relieves en 3D

En líneas generales estos serían los juegos que ayudarían a nuestros pequeños a estimular la inteligencia visual espacial.

Si se os ocurre algún juego más, indicadlo en los comentarios 😉

Sobre los autores del artículo

Somos los papás de Gabriel y Adrián, desde que eran niños nos dimos cuenta que cada vez que les leíamos un cuento quedaban atrapados en la historia y luego en su día a día aplicaban muchas analogías y principios de la misma. Los cuentos pueden ser un canal fantástico para educar a nuestros niños en valores. Tanto es así, que cuando tenían 8 y 5 años de edad les propusimos empezar a dibujar historias. Estas historias se transformaron en un cuento y así hemos ido creando distintos cuentos. Ellos crean las ideas y dibujos. Nosotros nos encargamos de pasar todo eso a cuentos publicados. Así nació el mundo de Gabriel y Adrián, espero que te guste :)

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¡eMPIEZA A EducaR con HISTORIAS Y CUENTOS

 ¡Apúntate a nuestro mundo para estimular y educar en valores con recursos y cuentos!