Como no podía ser de otra forma, en un proyecto como éste, donde precisamente nos enfocamos en cuentos para trabajar y educar distintos tipos de valores en los niños, hemos realizado nuestra propia lista de los cuentos que nos parecen los mejores para cada valor.
En otra entrada te contamos nuestros mejores cuentos para trabajar los valores en general, pero aquí te traemos muchos más clasificados.
Una cosa que hemos echado en falta de otras web con contenido similar es que no estaba clasificado por los valores que nosotros buscábamos y eso es lo que hemos pretendido en esta entrada.
Hemos ordenado los cuentos por estos valores que nos parecen importantísimos para trabajar con los niños en casa o en clase:
- Esfuerzo, paciencia y constancia
- Respeto y tolerancia
- Amistad y colaboración
- Amor y empatía
- Autoestima
- Solidaridad y generosidad
- Actitud positiva, confianza y seguridad
- Gratitud
- Aceptación
Hay cuentos que aparecen en varios valores porque la línea entre algunos de los valores es muy fina y se apoyan una en la otra. Por ejemplo, la autoestima tiene mucho que ver con la actitud positiva.
No hemos querido poner un enlace a cada uno de los cuentos para que no parezca una teletienda, pero en este enlace ponéis el título del cuento y no tendréis problema en encontrarlo.
Os dejamos con los cuentos recomendados para cada uno de los valores.
Esfuerzo, paciencia y constancia
Los tres cerditos
El esfuerzo a corto plazo no trae buenos resultados como podemos ver con la cabaña de paja y ramas.
La cigarra y la hormiga
Debemos trabajar y esforzarnos como lo hizo la cigarra, para así tener un mejor futuro.
Pinocho
El esfuerzo y constancia son importantes para cumplir los objetivos, Pinocho dejó de decir mentiras gracias a su esfuerzo, paciencia y constancia.
Papá, quiero tener suerte
A veces cuando trabajamos por algo, no sabemos con certeza cuando lo conseguiremos y durante este periodo podemos perder la fe.
El caso de Lorenzo
Si somos diferentes y esto nos dificulta cumplir nuestras metas, no hay que desistir, debemos esforzarnos y ser constante como Lorenzo.
El huevo del erizo
El erizo logró empollar el huevo gracias a su esfuerzo, constancia y paciencia, debemos ser como él, luchar para conseguir nuestros objetivos.
La idea más maravillosa
Muchas veces el éxito no se obtiene a la primera, hay que luchar y esforzarse para conseguirlo. Un ejemplo de ello no los da el personaje principal de este cuento, que gracias a su esfuerzo y constancia logró desarrollar la idea más maravillosa.
Estoy contigo
Para lograr lo que deseamos es fundamental tener paciencia y constancia, así como el conejo tuvo paciencia para escuchar a Taylor, y Taylor tuvo paciencia y constancia para disponerse a construir nuevamente su torre.
Daniela pirata
Gracias al esfuerzo de Daniela superó todas las pruebas y logró ser la capitana del Caimán Negro, hay que seguir su ejemplo, esforzarse y luchar hasta conseguir las metas.
El dragón Zog
Es de gran importancia luchar por lo que deseamos, debemos esforzarnos para conseguir nuestros sueños, así como lo hizo Zog.
Respeto y tolerancia
Monstruo rosa
Debemos ser tolerantes y respetuosos con todas las personas, aceptarlas con sus diferencias, como hacían en el pueblo donde Monstruo Rosa se mudó.
El patito feo
El respeto y la tolerancia son fundamentales para tener una buena convivencia y ser feliz.
Elmer
Así como todos los elefantes de la manada respetaban a Elmer, así debemos respetar a nuestros semejantes.
Dumbo
Se debe aceptar a las personas tal y como son, respetar sus diferencias, como lo hizo el ratoncito Timoteo con Dumbo.
Te quiero (casi siempre)
Para vivir en armonía es importante respetar a todos, este ejemplo lo podemos ver con Lolo que a pesar de ser un bicho bola y Rita una luciérnaga, respetan sus diferencias para vivir en armonía.
Un amigo como tú
Aunque la ardilla y el pájaro son muy diferentes, aprenden a convivir juntos y forman una linda amistad. Respetan las diferencias de cada uno, esto lo debemos hacer con todas las personas.
El sapo y la rosa
La rosa irrespetó al sapo, lo despreció, y eso le trajo malas consecuencias. Se debe respetar a todos por igual.
Julia y la casa de las criaturas pérdidas
Para que Julia y las criaturas perdidas vivieran en armonía, fue necesario que todos respetaran y colaboraran en el hogar, de tal manera esto lo debemos aplicar en nuestro entorno.
Monstruo Azul
Para convivir en un entorno agradable es necesario respetar a los demás, Monstruo Azul enseñó esto a sus amigos y de esta forma lograron vivir en armonía con los demás habitantes del bosque.
Amistad y colaboración
¿A qué sabe la luna?
Los animales probaron la luna gracias a que trabajaron en equipo para lograrlo. La colaboración es de gran importancia para lograr objetivos que de forma individual son difíciles de alcanzar.
Sopa de calabaza
La amistad y la colaboración son fundamentales para vivir felices. Gato, Ardilla y Pato nos demuestran que a pesar de las diferencias que en algún momento podamos tener, la amistad debe prevalecer.
La mejor sopa del mundo
La amistad y la colaboración son valores esenciales, gracias a estos la tortuga refugió a los animales del bosque en su hogar y cenaron la mejor de las sopas.
Un día diferente para el señor Amos
La amistad se debe demostrar siempre, en los momentos buenos y en las dificultades, esto hicieron los animales del Zoológico con el señor Amos cuando enfermó.
El Momento Perfecto
Ardilla a pesar de tener prisa dedicó un instante para ayudar a sus amigos, esto demuestra la importancia de la amistad. Aunque estemos muy ocupados, si un amigo nos necesita debemos prestarle nuestra ayuda.
Elmer
Aunque Elmer era de diversos colores, sus amigos de la manada lo querían y respetaban así, tenían una gran amistad. Así debemos ser con nuestros amigos, quererlos tal y como son.
La vaca que puso un huevo
La amistad de las gallinas con Macarena era incondicional, la apoyaban y defendían de las otras vacas. De igual manera nosotros debemos apoyar a nuestros amigos cuando lo necesiten.
Oso quiere volar
Con el trabajo en equipo y la ayuda de sus amigos para que perdiera sus miedos, Oso logró volar. Este cuento nos demuestra la importancia de la amistad, de apoyar, animar y colaborar con nuestros amigos para que cumplan sus sueños.
Por cuatro esquinitas de nada
Ante los problemas no se debe abandonar a las amistades, debemos ayudar a buscar soluciones, así como los amigos de Cuadradito hicieron para que él lograra entrar a la casa grande.
Una montaña de amigos
Pingüino consigue acercarse a las nubes gracias a la ayuda de sus amigos, estos trabajaron en equipo para lograrlo. Siempre que un amigo tenga una dificultad, debemos ayudarlo.
Amor y empatía
El soldadito de plomo
El amor es uno de los valores más importantes, debe ser incondicional, esto lo demostró la bailarina cuando conoció al soldadito de Plomo, siendo el diferente lo amó para siempre.
La bella y la bestia
El amor de Bella era tan grande que rompió el hechizo que condenaba a Bestia. El amor sincero puede vencer obstáculos y transformar a las personas.
Monstruo de colores
Debemos demostrar empatía hacia las demás personas, así lo hizo la niña con Monstruo de colores, lo vio confundido con sus emociones y lo ayudó a identificarlas.
Una montaña de Amigos
Los amigos del pingüino al verlo triste, sintieron empatía, y decidieron ayudarlo a cumplir su sueño. Cuando las personas tengan una dificultad debemos pensar como se sienten y si es posible brindar nuestra ayuda.
Topito terremoto
Gracias a la empatía y cariño de la Maga por Topito Terremoto, este logró desarrollar su potencial. El amor y la empatía nos ayudan a ser mejor persona.
El cocodrilo que vino a cenar
Al sentir amor y empatía podemos ayudar a los demás, así como lo hizo el Viejo Lobo y Estofado con Tortilla.
Cartas en el bosque
El viejo cartero enviaba cartas para mediar los conflictos, le gustaba que en el bosque hubiera amor, paz y armonía, seguir su ejemplo ayuda a tener una buena convivencia.
El pirata de las estrellas
Se debe sentir empatía por nuestros semejantes, así como lo hizo el pirata Ulises cuando vio a la luna triste.
Hijito pollito
El amor debe ser incondicional, esto lo demuestra la gata cuando decide ser la madre del pollito.
Un día diferente para el señor Amos
El amor se debe demostrar siendo amables, generosos, brindando apoyo… un ejemplo de esto lo muestran los animales del Zoológico cuando visitaron al Señor Amos.
Autoestima
Si yo tuviera una púa
Tener una baja autoestima nos hace daño y puede ocasionar que perdamos cosas preciadas, así como lo hizo Pepincho Repúa cuando regaló todas sus púas.
El punto
Vashti no se sentía capaz de dibujar, no confiaba en ella, pero un día la profesora la motivó y a partir de allí desarrolló su habilidad para el dibujo. Cuando tenemos alta autoestima creemos en el valor de nuestras capacidades.
Guapa
Hacer caso a comentarios malintencionados que hacen sobre nuestro aspecto físico nos baja la autoestima, La Bruja lo hizo así y obtuvo malos resultados.
Mamá hay un monstruo en mi cabeza
Tener baja autoestima nos hace sentir incapaces, esto le pasó a Tom cuando pensaba que no podía jugar bien. No debemos hacer caso a las voces que nos dicen que no podemos lograr lo que queremos, hay que confiar en nosotros.
Malena Ballena
No permitamos que nos hagan sentir incapaz como le pasó a Malena. Debemos tener una alta autoestima, esto nos llevará a lograr nuestros objetivos.
Las niñas serán lo que quieran ser
Cuando tenemos una alta autoestima, tenemos confianza en nosotros mismos y no prestamos atención a comentarios negativos, así como lo hicieron estas 4 amigas que lograron superar todos los obstáculos para cumplir sus sueños.
Monstruo rosa
Así seamos diferentes debemos tener una autoestima alta, querernos, respetarnos y aceptarnos tal y como somos. Esto lo demuestra muy bien Monstruo Rosa, que siendo distinto, se amaba, respetaba y vivía feliz.
Martín Gris
La baja autoestima nos hace sentir muchos miedos, y uno de estos suele ser no gustarle físicamente a los demás, así le pasó a Martín Gris, pero gracias a la ayuda de su mamá lo logró superar. No debemos preocuparnos por nuestro aspecto físico, lo que realmente importa está en nuestro interior.
Supermurci
No hay que dejarse influir por comentarios negativos y mantener siempre una alta autoestima, ser como Supermurci, que a pesar que no creían en él, gracias a su seguridad y perseverancia logró convertirse en un superhéroe.
Daniela pirata
Con una alta autoestima se pueden lograr muchas cosas, así como lo hizo Daniela que logró superar todas las pruebas que le asignó el capitán Orejacortada.
Solidaridad y generosidad
Un día diferente para el señor Amos
Ser solidario es fundamental para mantener buenas relaciones, como lo podemos ver con los animales del Zoológico cuando van a visitar al señor Amos.
Los tres cerditos
Cuando somos solidarios ayudamos a solventar las necesidades de nuestros semejantes, asimismo los tres cerditos fueron solidarios entre ellos para protegerse del lobo feroz.
¿A que sabe la luna?
La solidaridad, el trabajo en equipo y la cooperación generan excelentes resultados, gracias a estos los animales de este cuento lograron probar la luna.
El Momento Perfecto
Cultivar el valor de la solidaridad es fundamental, esta nos conlleva a ayudar a los demás, la ardilla hizo uso de este valor al detenerse en varias ocasiones para ayudar a sus amigos que la necesitaban.
Oso quiere volar
Los animales del bosque fueron solidarios con el oso, entre todos trabajaron para que el cumpliera su sueño. Al ser solidarios brindamos apoyo a la sociedad.
Hilo sin fin
Compartir para suplir las necesidades del prójimo, nos hace ser solidarios, como el caso de Anabel, tejió jersey para todo su pueblo.
Los vecinos de la c/Quiénsabe
Prestar ayuda sin distinción alguna es un gesto solidario, como lo podemos ver con los vecinos de la calle Quiénsabe cuando se prestaban ayuda entre sí.
El pirata de las estrellas
El pirata Ulises fue solidario con la luna, fabricó estrellas para que no se sintiera sola y volviera a ella la alegría. Ser solidarios es ayudar sin esperar nada a cambio.
La ovejita que vino a cenar
Ser generoso nos llena de satisfacción y nos hace tener una buena actitud, esto se puede apreciar cuando el lobo le dio abrigo en su casa a la ovejita.
El comerciante sin suerte
La generosidad se basa en compartir lo que tenemos con lo demás, así lo hizo el viajero con el mercader al darle las vasijas, para que aprendiera a usar la suerte.
Actitud positiva, confianza y seguridad
Pulgarcito
Con seguridad y confianza en sí mismo, se pueden alcanzar muchas metas, un ejemplo de ello es Pulgarcito, que siendo de baja estatura logró triunfar en situaciones difíciles.
Mamá hay un monstruo en mi cabeza
Tom decidió escuchar al monstruo bueno, el cual le transmitía mensajes de seguridad y confianza, esto lo motivó a seguir luchando para cumplir sus sueños. La actitud positiva y la confianza impulsan a lograr lo deseado.
Yo mataré monstruos por ti
Martina y Anitram lograron vencer el miedo que se tenían gracias a que se conocieron, y se dieron cuenta que no había razón para sentir miedo entre ellas. El miedo a lo desconocido se vence enfrentándolo con valentía, seguridad y actitud positiva.
La sombrerería mágica
La actitud positiva y la seguridad mejoran la personalidad. Así le ocurrió a Miguel, una vez que salió de la sombrerería mágica dejo todos sus miedos, se convirtió en una persona confiada y segura de sí misma.
La luz de Lucía
El subestimarse impide el triunfo, esto no los demuestra Lucia cuando decide no volar, ya que se siente insegura porque ve en el cielo una luz que brilla más que la de ella. Hay que confiar en nuestras capacidades, así lograremos todo lo deseado.
Orejas de mariposa
Mara no le hacía caso a las mofas de sus amigos, ya que gracias a su mamá ella logró tener confianza y seguridad en sí misma, aprendió a tener siempre una actitud positiva.
Rana de tres ojos
La actitud positiva es un valor muy importante. Rana de tres ojos siendo un anfibio trata de cambiar la degradación del ambiente, debemos seguir su ejemplo.
La idea más maravillosa
La protagonista de este cuento tiene una gran actitud positiva, y confianza en sí misma, gracias a ello logra construir la idea más maravillosa.
Juan sin miedo
Juan estuvo tres días y tres noches conviviendo con los fantasmas en el castillo sin sentir miedo, tenía mucha confianza y seguridad en sí mismo, esto lo llevó a casarse con la princesa. Tener confianza y actitud positiva nos ayuda a alcanzar nuestros objetivos.
Gratitud
El árbol de la escuela
Cuando alguien nos ayuda debemos ser agradecidos, así lo hizo el árbol con Pedro, le agradeció su amor y dedicación proporcionándole un mejor ambiente y un lugar para su nueva biblioteca.
El comerciante sin suerte
El mercader fue agradecido con el viajero por haberle entregado las vasijas de la suerte. Ser agradecido nos hace ser mejores personas y cultiva las relaciones interpersonales.
Adalina, un hada sin alas
Cada vez que recibimos ayuda, debemos agradecer eso que han hecho por nosotros, así como Adalina, siempre daba las gracias a todos los que la ayudaban, y por eso los animalitos del bosque estaban felices de hacerlo.
Aceptación
Elmer
Elmer era de diversos colores, distinto al resto de su manada, sus amigos lo querían y aceptaban como era. Asimismo hay que aceptar a todas las personas, sin ningún tipo de exclusión.
Las jirafas no pueden bailar
Al rechazar a los demás se les hace daño, así como lo hicieron los animales del bosque cuando Chufa fue a la pista de baile.
Por cuatro esquinitas de nada
Aceptar a las personas tal y como son, permite ver la realidad y mantener buenas relaciones, como lo podemos ver en la amistad que existía entre los Redonditos y Cuadradito.
La ovejita que vino a cenar
Podemos ser amigos siendo diferentes y pensando distinto, igual que el viejo lobo y la ovejita, que aunque eran diferentes, entre ellos nació una gran amistad.
El copo azul
No hay que sentir rechazo por las personas distintas, así lo hicieron los copos de nieve blanca con copo azul y él se sintió muy triste. Hay que aceptar la diversidad.
Orejas de mariposa
Quererse refuerza la personalidad y autoestima. Mara aprendió a quererse y a aceptarse a sí misma cuando su mamá le hizo saber que sus orejas eran de mariposa y que con ellas podía pintar de colores las cosas feas.
Topito terremoto
A Topito lo rechazaban por la conducta que tenía, sus padres lo etiquetaban como nervioso, maleducado, raro… y eso no estaba bien. Lo que se debe hacer en una situación así, es aceptar a las personas y brindarles ayuda para que mejoren su conducta, así como lo hizo la maga Berta.
La luz de Lucia
Lucia notó que en el cielo había una luz que brillaba más que la de ella, esto la hizo sentir opacada e insegura. Gracias al ánimo que le dio su mamá, se aceptó, y se dio cuenta que su luz también era maravillosa. Todos somos únicos y especiales.
Abrázame
La familia de Felipe no aceptaba que él era diferente, que a él no le gustaba solo ser admirado, sino que quería ser abrazado. Algunas personas tienen pensamientos distintos a los nuestros, y no por ello debemos excluirlos, debemos aceptar a todos con sus diferencias.
Conclusiones
Si nos queréis recomendar alguno que os haya gustado y ayude a los niños a crecer en valores, decídnoslo en los comentarios. Nos encantará hacer crecer esta lista.